Mostrando entradas con la etiqueta Masonería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Masonería. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de marzo de 2022

El Supremo Consejo Neogranadino del Grado 33° para Colombia autorizó la colación de grados a Maestras Masonas y la afiliación de las mismas



Por: Mario Morales Charris, 33º
Ex Gran Maestro de la Muy Resp.·. Gr.·. Log.·. del Norte de Colombia
Sob.·. Gran Comend.·. del Supremo Consejo Neogranadino, R.·. E.·. A.·. A.·.

Fueron muchos años de lucha por lograr el ingreso de la mujer en nuestro Oriente y Valle. En ese largo camino debimos superar, con enorme paciencia, una serie de contradicciones, saber escuchar, procurando conservar la armonía entre mis hermanos, respetando siempre la verdad relativa de los demás, que por muy equivocados desde nuestro punto de vista sobre esta temática debí ser tolerante, leal, perseverante, y más que todo, prudente.

Les hacía ver a mis hermanos que no vivíamos en la época de los dinosaurios o de las cavernas. Pues, les señalaba que la Masonería, como grupo social, es una institución dinámica. Además, el no aceptar a la mujer en los Trabajos Masónico, estábamos violando de manera fehaciente los Derechos Humanos y la Constitución Política de nuestro país.

En este asunto siempre creímos –a través de la reflexión, el diálogo y la investigación– tener la razón. Por ello, cuando debimos tomar posiciones fuertes, como libre pensador y leal a mis hermanos y a la Masonería, así lo hicimos, con valentía y sin temor alguno.

Hoy, me siento muy feliz porque se hizo justicia, los años incasables de lucha por la NO discriminación de género, raza, religión, política, etc., se ha cumplido por votación unánime, tanto en la Gran Logia del Norte de Colombia como en el Supremo Consejo Neogranadino.



jueves, 23 de diciembre de 2021

Tarde Navideña para niños del municipio de Santo Tomás, Atlántico

 

Por: Mario Morales Charris, 33º
Ex Gran Maestro de la Muy Resp.·. Gr.·. Log.·. del Norte de Colombia
Sob.·. Gran Comend.·. del Supremo Consejo Neogranadino, R.·. E.·. A.·. A.·.

El miércoles 22 de diciembre de 2021, la Muy Resp.·. Gran Logia del Norte de Colombia, a través de la Sociedad Hermanos de la Caridad, realizó una Tarde Navideña en el sector vecinal de la Funeraria Universal del Municipio de Santo Tomás, Atlántico.

En el desarrollo de esta actividad se entregaron obsequios a niños de 0 a 10 años de edad, previamente inscritos, quienes también disfrutaron de refrigerios y de diferentes juegos lúdicos dirigidos por recreacionistas que vistieron atuendos navideños de acuerdo a la ocasión y en la que también tuvieron participación sus padres y acudientes.








En las imágenes que acompañan este texto se pueden apreciar algunos momentos del evento, que contó con la participación de más de 300 asistentes y que corresponde al cumplimiento de los objetivos sociales de esta centenaria Institución, actualmente presidida por el economista tomasino Mario Morales Charris, quien dio un parte de satisfacción por los resultados de esta labor filantrópica.


lunes, 6 de diciembre de 2021

Una frecuente empatía con la comunidad

Por: Mario Morales Charris, 33º
Ex Gran Maestro de la Muy Resp.·. Gr.·. Log.·. del Norte de Colombia
Sob.·. Gran Comend.·. del Supremo Consejo Neogranadino, R.·. E.·. A.·. A.·.

 El que ayuda al necesitado cumple uno de los deberes primordiales de la Masonería. La Sociedad Hermanos de la Caridad, el pasado 4 de diciembre del 2021, satisfizo una altruista solicitud de la comunidad a través de sus juntas comunales y le hizo entrega de obsequios para estas fiestas de la natividad, con el fin de distribuírselos a los niños de escasos recursos del sector.

También ha sido costumbre, de todos los años, entregarles juguetes a los niños de escasos recursos a través de la Policía Nacional del Cuadrante a la cual le corresponde la zona donde está ubicado el Cementerio Universal y la Funeraria Universal.




miércoles, 1 de diciembre de 2021

Aprobada la Iniciación y Afiliación de la Mujer en la Muy Resp.·. Gr.·. Log.·. del Norte de Colombia

Por: Mario Morales Charris, 33º
Ex Gran Maestro de la Muy Resp.·. Gr.·. Log.·. del Norte de Colombia
Sob.·. Gran Comend.·. del Supremo Consejo Neogranadino, R.·. E.·. A.·. A.·.


Mediante Acuerdo No. 01 del 26 de noviembre de 2021, la Muy Respetable Gran Logia del Norte de Colombia, aprobó por unanimidad de los miembros de su Cuerpo Legislativo, la Iniciación y Afiliación de la Mujer en las Logias que trabajan bajo su jurisdicción. 

Después de varios años de discusión, reflexión, intromisión del Supremo Consejo del Grado 33 para Colombia en las Logias Simbólicas, la expedición de decretos «pétreos», amenaza permanente a los HH.·. escocistas de despojarlos de sus grados o expulsarlos por el sátrapa, arrogante y prepotente I.·. P.·. H.·. Álvaro Salgado González, Sob.·. Gr.·. Comend.·., desafiliación de la Respetable y Ben.·. Logia Estrella del Sinú No. 57-2-8 por haber iniciado a cuatro hermanas, etc., la Muy Respetable Gran Logia del Norte de Colombia, Institución autónoma, soberana e independiente, después de romper relaciones con el Sup.·. Cons.·. citado, aprobó por unanimidad de los miembros de su Cuerpo Legislativo, la Iniciación y Afiliación de la Mujer en las Logias que trabajan bajo su jurisdicción.

Con esta decisión de gran relevancia para la Masonería colombiana, y ¿Por qué no para la Masonería mundial?, la Muy Resp.·. Gran Log.·. del Norte de Colombia hizo justicia. Pues, los Antiguos Usos y Costumbres de la Masonería nos enseñan el respeto y obediencia por las Constituciones y la Leyes del país donde se reside. En efecto, la Constitución Política de Colombia, señala como un derecho fundamental (artículo 13)[1]
«Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica».
(El subrayado es nuestro) 

Luego, la Constitución Política de Colombia, nos dice en lo que tiene que ver con los derechos sociales, económicos y culturales (artículo 43)[2] :
«La mujer y el hombre tienen iguales derechos y oportunidades. La mujer no podrá ser sometida a ninguna clase de discriminación. Durante el embarazo y después del parto gozará de especial asistencia y protección del Estado, y recibirá de éste subsidio alimentario si entonces estuviere desempleada o desamparada.
El Estado apoyará de manera especial a la mujer cabeza de familia».

(El subrayado es nuestro)

Es más, los dos artículos citados, fueron redactados por la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, con fundamento en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 (Resolución 217 A (III)[3], como un ideal común para todos los pueblos y naciones. 

El artículo 1 de la mencionada resolución apunta que, todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. 

Y, el artículo 2 recalca que, toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

(El subrayado es nuestro)

Evidentemente, dentro de esa lucha que ha tenido que librar la mujer durante siglos para lograr la igualdad de derechos y deberes con el hombre está precisamente la de su admisión en nuestra Orden. Por tanto, es natural que la Masonería, por sus principios y sus rituales le haya interesado a la mujer. Lamentablemente como ya lo hemos expresado en artículos anteriores, cuando fue creada la Gran Logia de Inglaterra en 1717, el pastor presbiteriano Anderson rehusó a las mujeres el derecho a la iniciación, entre otras razones: porque era necesario ser hombres libres y de buenas costumbres. Efectivamente, en esa época las mujeres vivían bajo la tutela masculina y no se les consideraba libres. Igualmente, aparte de la consideración de ser hombre o mujer, se establece así que el candidato debe ser libre en relación a que debe tener ingresos que le den independencia económica. En términos sociales, para la mujer esta independencia económica no llega hasta su incorporación masiva al mundo laboral, a mediados del siglo XX.

 ...¡Bienvenida la fémina libre y de buenas costumbres a pulsar las puertas de nuestro Templo..!



[1] Constitución Política de Colombia Anotada. Gómez Sierra, Francisco. Vigésima novena edición. Editorial Leyer. Julio 21 de 2011. Bogotá, D. C. Colombia. P. 22.

[2] Idem. P. 72.

[3] La Declaración Universal de Derechos Humanos. Naciones Unidas. Consultado el 15 de diciembre de 2021.

https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights


miércoles, 20 de enero de 2021

Resp.·., Ben.·. y Cent.·. Logia Barranquilla No. 1-8-1



Por: Mario Morales Charris, 33º
Ex Gran Maestro de la Muy Resp.·. Gr.·. Log.·. del Norte de Colombia
Sob.·. Gran Comend.·. del Supremo Consejo Neogranadino, R.·. E.·. A.·. A.·.


Una centuria de fervorosa actividad

El 20 de enero de 2020, la Respetable y Benemérita Logia Barranquilla No. 1-8-1 se convirtió en Centenaria, gracias a un continuo trabajo, lento y sin pausa, de un grupo de generaciones de Queridos Hermanos como Salomón A. Musalam, Acacio O. Baena, José P. Bohórquez, Goeffrey Hutchinson, Miguel Guzmán Zapata, Alberto Donado Comas, Aníbal Osma Cardozo, Federico Nobmann Muñoz, entre otros, que fueron transfiriendo a las generaciones venideras su fraternal espíritu de Masonería donde el fervor y la armonía continúan reinando para el lustre de este Gran Oriente.

Carta Constitutiva de la Respetable, Benemérita y Centenaria
Logia Barranquilla No. 1-8-1

TRANSCRIPCIÓN DE LA CARTA CONSTITUTIVA

 A L.·. G.·. D.·. G.·. A.·. D.·. U.·.


“La Muy Respetable Gran Logia Nacional de Colombia”
A todos los Masones regulares que la presente vieren

 

S.·.  F.·.  U.·.

Por cuanto que en el Vall.·. de Barranquilla el día 13 de Agosto de 1921 se encontró trabajando regularmente una Log.·. Simb.·. con el título de “Barranquilla Número 1” y bajo los auspicios de la Ser.·. Gran Log.·. Nacional de Colombia con sede en Cartagena, y Log.·. que, conforme a los Tratados firmados en este Vall.·. capital entre el Sup.·. Cons.·. Neo-Granadino (hoy colombiano), la Ser.·. Gr.·. Log.·. Nac.·. de Col., residentes en Cartagena, y esta Muy Resp.·. Gr.·. Log.·., el día 9 de Agosto de 1921, debe, desde la citada fecha, continuar sus trabajos regularmente bajo la obediencia del Gobierno de este Gr.·. O.·., hemos acordado expedirle con tal objeto la presente

 ¨ CARTA CONSTITUTIVA ¨

y por ella queda autorizada la Log.·. “Barranquilla Número 1” para continuar sus trabajos debidamente según las fórmulas estatutarias, en los GG.·. Simbólicos y entrar en correspondencia con las demás Logias, así como para iniciar profanos al Gr.·. de Aprendiz y conceder aumento de salario a Aprendices y Compañeros que sean dignos de esa recompensa. Se deja constancia de que cuando la Log.·. “Barranquilla Número 1” inició sus trabajos eligió para su primer Ven.·. Maest.·. al Q.·. H.·. Antenor Moreno, y para VVig.·. Primero y Segundo a los QQ.·. HH.·. Salomón Musalam y Antonio Lafaurie París, respectivamente. En fe de lo cual, se libra la presente, que queda registrada bajo el Número 8, que es el que corresponde usar a la mencionada Log.·. después de su título distintivo y del número que antes usaba, y va firmada de nuestras manos, sellada y timbrada con el Sello y Timbre de la Muy Resp.·. Gr.·. Log.·. en BARRANQUILLA, capital del Gr.·. Or.·., hoy día 27 de abril de 1922 (E.·. V.·.)

 

El Muy Resp.·. Gr.·. Maest.·.
Hay una firma ilegible

 

El Primer Vig.·.
Hay una firma ilegible

 

El Segundo Vig.·.
Hay una firma ilegible

 

El Gr.·. Orad.·.
Hay una firma ilegible

 

El Gr.·. Secret.·. G.·. SS.·. y T.·.
Hay una firma ilegible

 

Para el 27 de abril de 1922, el Muy Resp.·. Gr.·. Maest.·. era el Ven.·. H.·. Carlos Montero[1], quien ocupó ese cargo entre 1918-1922

 

Hoy, con 100 años de existencia la Respetable, Benemérita y Centenaria Logia Barranquilla No. 1-8-1, es mucho lo que podemos mostrar en el desarrollo de sus objetivos, principios y fines de la Francmasonería en este Gran Oriente; es por ello que nos llena de alborozo al encontrarse de pláceme porque quienes han tenido el reto de tan delicada y ardua tarea de estar al frente dirigiendo los trabajos de esta augusta Institución, lo han hecho con pulcritud, consagración y abnegación. Pues, relevamos esta efeméride, porque somos conscientes del papel que ha representado esta Logia en el desenvolvimiento y dinamismo del invariable acatamiento a nuestros caros principios, como el desvelo y fervor que en todo momento han puesto la totalidad de sus miembros para mantener en alto la dignidad de la Orden, que constituye el más elevado ejemplo de lo que debe representar para nuestra Institución, para el país y para la comunidad en general.

En la Sala de Pasos Perdidos de la Muy Respetable Gran Logia del Norte de Colombia
fue colocada esta placa, a la memoria de los Venerables Hermanos fundadores de la
Respetable, Benemérita y Centenaria Logia Barranquilla No. 1-8-1, al conmemorar sus 
75 años de fundación.

El Ven.·. H.·. Germán Donado Osorio, actual Ven.·. Maest.·. de la Respetable, Benemérita y Centenaria Logia Barranquilla No. 1-8-1, nos envió un cuadernillo sobre el CUADRO LOGICO 1974-1975, publicado por esta centenaria Logia, que forma parte de la biblioteca personal del Ven.·. H.·. Alberto Donado Comas (E.·. O.·. E.·.). 




Le señalábamos al Ven.·. H.·. Germán Donado Osorio, la valiosa información histórica de la Respetable, Benemérita y Centenaria Logia Barranquilla No. 1-8-1 consignada en este pliego. Por ejemplo, le preguntábamos al Ven.·. H.·. Aníbal Osma Movilla, quien fungía como Ven.·. Maest.·., el 20 de enero de 1995, cuando se instaló una placa, en la Sala de Pasos Perdidos de la Muy Respetable Gran Logia del Norte de Colombia, con los nombres de los HH.·. fundadores de esta Respetable Logia para conmemorar sus 75 años; igual pregunta le hicimos al Ven.·. H.·. Álvaro Díaz Romero y a otros HH.·., y todas las respuestas coincidían en que el H.·. Alberto Donado Comas se los dijo. Pero, insistíamos que tiene que haber un documento que sirvió de referencia o soporte histórico. Ahora lo tenemos en las manos y resuelve varios interrogantes:

En primer lugar, encontramos en la portada que la Respetable, Benemérita y Centenaria Logia Barranquilla No. 1-8-1 fue fundada el 20 de enero de 1920 bajo la protección del Supremo Consejo Neogranadino y constituida nuevamente el 13 de agosto de 1921 bajo los auspicios de la Muy Resp.·. GRAN LOGIA NACIONAL DE COLOMBIA con sede en Barranquilla.

En la segunda hoja del cuadernillo hallamos la lista de los miembros fundadores de la Respetable, Benemérita y Centenaria Logia Barranquilla No. 1-8-1, que pudo haber servido de referencia para la placa señalada arriba.
 
MIEMBROS FUNDADORES
 
Antenor Moreno (O.·. E.·.)
Acacio O. Baena (O.·. E.·.)
Antonio Lafaurie París (O.·. E.·.)
Salomón A. Musalam (O.·. E.·.)
Nicolás Gómez (O.·. E.·.)
Luís Alfredo Bernal (O.·. E.·.)
William Tell Neuman (O.·. E.·.)
Miguel Martínez A. (O.·. E.·.)
Manuel Vásquez Berrío
Daniel Cantillo P. (O.·. E.·.)
Benjamín Baena (O.·. E.·.) representante del Supremo Consejo.
Arcadio M. Azuaga (O.·. E.·.) Fiscal y representante de la Serenísima Gr.·. Log:. Nal.·. de Col.·. con sede en Cartagena.
Miguel A. García (O.·. E.·.)
Antonio Natilli (O.·. E.·.)

En la cuarta hoja del mencionado pliego se encuentra de manera detallada la lista de Ex-Venerables Maestros desde 1920 hasta 1974. Lista que fue publicada en la revista Plancha Masónica No. 1, enero de 2000, pp.6-7. Destacando que la publicación de la lista se amplió hasta 1999, sólo nos queda publicar la del 2000 en adelante.
 
Para conmemorar los 100 años de la Respetable, Benemérita y Centenaria Logia Barranquilla Nº 1-8-1, se llevó a cabo una Tenida Extraordinaria y Solemne el día 20 de enero de 2020, donde se contó con la presencia de Hermanos de Santa Marta, Ciénaga y de las Logias de la jurisdicción, por lo que las Columnas estuvieron colmadas.

Columnas colmadas

 
En Or.·., el Past-Gr.·. Maestro Rachid Nader O. 
el Sob.·. Gr.·. Comend.·. Mario Morales Charris, 
el Gr.·. Maest.·. de la Gr.·. Log.·. Sierra Nevada, Rosember
Rivadeneira B., y el Gr.·. Maest.·. de la Gr.·. Log.·.
del Norte de Colombia, Álvaro Cañavera Z.

El Muy Resp.·. Gr.·. Maest.·. Álvaro Cañavera Z.,
condecora el estandarte con la medalla al mérito.

Se les entregó diploma de honor a varios HH.·., entre
ellos al ex Gr.·. Maest.·. Rachid Nader Orfale.

Intervención del Orad.·. Fisc.·.
José Morales Manchego

Intervención del Sob.·. Gr.·. Comendador del
Sup.·. Cons.·. Neogranadino Mario Morales Ch.

Los HH.·. posan para la foto del recuerdo.

Finalizada la Tenida Extraordinaria y Solemne, el Venerable Maestro de la Respetable, Benemérita y Centenaria Logia Barranquilla Nº 1-8-1, Ven.·. H.·. Germán Donado Osorio, ofreció un exquisito buffet en el Salón Cultural Eusebio De la Hoz Pérez, donde además se hicieron los brindis de rigor en honor a esta centenaria Logia.

 



[1] Muy Respetables Grandes Maestros 1918 – 2018. En Muy Resp.·. Gr.·. Log.·. Nac.·. de Col.·. con sede en Barranquilla. Pág. consultada el 3 de octubre de 2021 en la siguiente dirección:

http://granlogianacionaldecolombia.co/glnc/grandes-maestros/